Fonética y pronunciación en italiano: vocales y consonantes

En italiano, como en español, se pronuncia como se escribe, pero entre los dos idiomas hay algunas diferencias en la ortografía y en la pronunciación.

Abecedario italiano

El abecedario italiano está formado por 21 letras: 16 consonantes y 5 vocales.
Las letras X, Y, J, K, W raramente se utilizan en el italiano (a lo mejor en algún nombre de persona, ejemplo Jacopo), y casi solo están presentes en palabras de origen extranjera que han entrado en el uso cotidiano (ejemplos: jazz, wifi, pixel, yogurt, extra, kilo).

Vemos en esta imagen como se pronuncian las letras del alfabeto en italiano:

Pronunciacion italiano abecedario

Comparando el abecedario italiano con el español, podemos notar que no están, y no se utilizan, la ñ y los grupos ch y ll, aunque veremos que en italiano existen sonidos respectivos que se obtienen con grupos de letras distintas.

Aquí un curso de pronunciación de las consonantes y vocales en italiano :

Las vocales en italiano

Como vimos, el alfabeto italiano tiene 5 vocales, estas son las misma del español: a, e, i, o, u. Pero, hay que tener en cuenta que, en italiano, los sonidos vocálicos (o fonemas) son 7, ya que la E y la O pueden ser abiertas o cerradas y se deberían pronunciar de forma distinta. La diferencia entre abierta y cerrada no siempre se marca con acento grafico en las palabras, de hecho, hay palabras que se escriben con acento y otras sin acento.

De toda manera en cada zona de Italia es diferente, en el sur de Italia no pronuncian las E y las O abiertas, las pronuncian cerradas, en el Norte muchas personas no pronuncian las variantes abiertas y las variantes cerradas cuando corresponde. Así que, muchas veces, la única manera para conocer la correcta pronunciación es consultar un buen diccionario de italiano, con transcripción fonética, donde si se marca la distinción con un acento. Pero, en fin, aunque haya algunas palabras que cambian de significado según la pronuncia de la vocal abierta o cerrada, eso no es un problema a la hora de hablar o entender, ya que el mismo contexto de la frase ayuda a que no haya confusiones.

Ejemplo. pèsca (melocotón) / pésca (pesca, de pescar).

En este esquema vemos los 7 fonemas italianos:

Los 7 fonemas en italiano
Vocal Fonemas Grafías
a /a/ a, à
e abierta /e/ e, è
e cerrada /e/ e, é
i /i/ i, ì
o abierta / o, ò
o cerrada /e/ o, ó
u /u/ u, ù

Las consonantes en italiano

Como vimos, en italiano existen 16 consonantes. Muchas de ellas se pronuncian como en español. Sin embargo, algunas de ellas tienen una pronunciación diferente.

Vamos a ver cada caso a la vez:

B

en italiano la B se diferencia siempre claramente de la V. Se pronuncia pegando los labios el uno contra el otro, como en español en la palabra beso.

C

la C puede pronunciarse diferentemente dependiendo de las combinaciones especiales que pueda tener con otras letras:

  • Ca/Co/Cu – se pronuncian [Ka/Ko/Ku] como en español.

Ejemplos. Cane [kane] perro, Coda [koda] cola, Cuculo [kukulo] cuco

  • Ci/Ce – se pronuncian como los sonidos españoles [Chi/Che] como en las palabras chica o chévere.

Ejemplos. Ciao [chiao], Certo [cherto] cierto/claro, Cinema [chinema]

  • Chi/Che – se pronuncia como los grupos españoles [Qui/Que].

Ejemplos. Amiche [amique] amigas, Chiesa [Quiesa] iglesia

D

se pronuncia como la D inicial española, como en la palabra decidir.

F

se pronuncia como la F inicial española, como en las palabras finir o fiesta.

G

al igual que la C, la G puede pronunciarse diferentemente dependiendo de las combinaciones especiales que pueda tener:

  • Ga/Go/Gu* – se pronuncia como en español.

Ejemplos. Gamba [gamba] pierna, Goloso [goloso] glotón

*Gu en italiano se pronuncia siempre así también cuando es seguido por otra vocal, por ejemplo: Guerra [güerra] guerra, Guanto [guanto] guante.

  • Gi/Ge – La G seguida por “i” o por “e” en italiano se pronuncia con un sonido parecido a lo de John (en inglés) o de Jordi.

Ejemplos. Giacomo [dzacomo] nombre común, Gita [dzita] excursión

  • Ghi/Ghe – se pronuncia como los grupos españoles [Gui/Gue].

Ejemplos. Ghiaccio [Guiachio] hielo, Ghianda [Guianda] bellota, Streghe [Stregue] brujas

  • Gli – se pronuncia más o menos como una “ll” española muy marcada, poniendo la lengua sobre el paladar.

Ejemplos. Famiglia [Familla] familia, Aglio [Allo] ajo

  • Gn – corresponde al sonido de la ñ española.

Ejemplos. Gnomo [ñomo] gnomo, Sognare [soñare] soñar

H

la H en italiano solo se encuentra en medio de las palabras o, como hemos visto, como segunda letra, pero casi nunca a principio de palabra.

Excepciones son palabras como Hotel, de origen extranjera pero utilizadas cotidianamente, o en los verbos donde si, a veces, se utiliza la H inicial, como en “io ho” yo tengo (verbo avere italiano – que significa tener, poseer). En estos casos la H no se pronuncia.

L/M/N/P/T

se pronuncian como en español.

Q

la Q también en Italiano va siempre acompañada por U, sin embargo, se pronuncia diferente:

  • Qua/Que/Qui/Quo – se pronuncian [Kua/Kue/Kui/Kuo].

* En italiano algunas palabras que contienen CQU o CUO se pronuncian como si estuvieran escritas con QU:

Ejemplos. Acqua [Akua] agua, Cuocere [Kuochere] cocer

R

se pronuncia como en la palabra española cara, incluso si se encuentra a principio de palabras, como en rosa.

S

normalmente se pronuncia como en español, a excepción de cuando se encuentra entre dos vocales o cuando precede a una consonante, en estos casos se pronuncia como la S de “is” en inglés [iz].

Ejemplos. Sbaglio [Zballo] error, Sposa [Spoza] esposa/novia

  • Sci/Sce – la S asociada a Ci/Ce se pronuncia como el sonido [sh] de show en inglés.

Ejemplos. Sciare [Shiare] esquiar, Sciarpa [Shiarpa] bufanda

V

se distingue claramente de la B y se pronuncia apoyando los dientes superiores en el labio inferior, como en la palabra València.

Z

si está a principio de palabra se pronuncia [ds], como en zaino [dsaino]mochila. Cuando es doble se pronuncia [ts] como en la palabra ragazzi [ragatsi] chicos.

Las consonantes dobles

En italiano encontraras muy frecuentemente consonantes dobles, estas se pronuncian alargando el sonido. Es importante distinguir su pronuncia porque en italiano hay muchas palabras que cambian completamente de significado según tengan la consonante doble o no.

Ejemplos

  • Cane [Kane] perro —- Canne [Kanne] cañas
  • Casa [Kasa] casa —- Cassa [Kassa] caja

Otros ejemplos :

  • Occhi [Okki] ojos, Accappatoio [Akkappatoio] bata de baño

Es importante recordar que la doble L en italiano no es una ll como en español y se pronuncia como una L doble con sonido largo.

Ejemplo :

  • Palla [Palla] pelota/bola

Deja un comentario