Los sustantivos italianos, no tienen declinaciones (nominativo, acusativo, dativo, etc..) como puede pasar en otras lenguas, pero si tienen, como en español, género (masculino o femenino) y número (singular o plural).
El género: masculino y femenino en italiano
En la mayor parte de los casos podemos utilizar una regla sencilla para individuar los sustantivos masculinos y los femeninos en italiano:
- Sustantivo que termina en -o -> masculino
- Sustantivo que termina en –a -> femenino
Ejemplos
aeroporto – masculino (aeropuerto)
libro – masc. (libro)
tavolo – masc. (mesa)
bambina – femenino (niña)
pianta – fem. (planta)
valigia – fem. (maleta)
Como vemos en los ejemplos, en varios casos en el genero de los nombres suele haber correspondencia entre italiano y español. Pero si es verdad que en muchos casos no hay tal correspondencia. Para no equivocarse es buena idea aprender siempre los nombres precedidos de sus artículos.
Sustantivos singulares que terminan en -e
Los sustantivos que terminan en -e, al singular, pueden ser masculinos o femeninos.
Son masculinos:
- cuando indican un hombre
- cuando terminan en -ore o en -ante
Ejemplos
ristorante (restaurante)
padre (padre)
fiore (flor)
Pero también hay algunos irregulares como: sole, nome.
Son femeninos:
- cuando indican una mujer
- cuando terminan en -zione, -sione, -gione
Ejemplos
stazione (estación)
madre (madre)
televisione (TV)
Sustantivos singulares que terminan en -i
Los sustantivos singulares que terminan en -i suelen ser femeninos.
Ejemplos
crisi (crisis)
tesi (tesis)
Sustantivos singulares que terminan en -tà o -tù
Los sustantivos singulares que terminan en -tà o -tù suelen ser en la mayoría de los casos femeninos.
Ejemplos
città (ciudad)
gioventù (juventud)
Excepciones a las reglas
Sustantivos femeninos que terminan en -o
Cuando un sustantivo que termina en -o es irregular, ósea es femenino, es importante mirar el articulo que lo precede, o el adjetivo que lo acompaña, para estar seguros que sea femenino.
Ejemplos
La mano (la mano)
La foto (la foto)
Sustantivos masculinos que terminan en -a
Lo mismo pasa con los sustantivos irregulares que terminan en -a y son masculinos, es importante mirar el artículo o el adjetivo. También puede ser de ayuda saber que la mayoría de estos suelen terminar con -ta o -ma. De toda manera, suelen ser palabras que también en español son masculinas.
Ejemplos
poeta (poeta)
problema (problema)
turista (turista)
Sustantivos masculinos que terminan en -i o -ì
También hay sustantivos singulares irregulares que terminan en -i y son masculinos, en este caso también nos ayuda el articulo. Sin embargo, los sustantivos que terminan en -ì (con acento) siempre son masculinos.
Ejemplos
colibrì (colibrí)
safari (safari)
brindisi (brindis)
Sustantivos de origen extranjero que terminan por consonante
Los sustantivos, de origen extranjero, que terminan por consonante suelen ser todos masculinos.
Ejemplos
bar
film
yogur
El masculino y el femenino en italiano
Sustantivos que terminan en | Masculinos | Femeninos |
---|---|---|
a | Unos pocos En la mayoría de los casos termiman en -ta o -ma. Ejemplos: problema, poeta, tema |
Todos (salvo excepciones) Ejemplos: finestra, casa |
e | Algunos Ejemplos: fiore, sole, nome, padre, corriere |
Algunos Ejemplos: neve, gente, madre, stazione |
i | Unos pocos Ejemplos: brindisi, taxi |
Todos (salvo excepciones) Ejemplos: crisi, tesi, sintesi, analisi |
o | Todos (salvo excepciones) Ejemplos: libro, tavolo, dito, suono |
Unos pocos Ejemplos: radio, mano, foto |
u | Unos pocos Ejemplos: ragù, tabù |
Todos (salvo excepciones) Ejemplos: gioventù, virtù |
Genero de la palabra en base al significado
Muchas veces en italiano podemos conocer el genero de la palabra también gracias a su significado.
- Son femeninos:
– los nombres de continentes e islas (con pocas excepciones en este ultimo caso);
– los nombres de ciudades;
Ejemplos.
Africa
Sicilia
- Son masculinos:
– los nombres de la mayoría de arboles frutales (mientras que el fruto correspondiente suele ser femenino);
– los nombres de ríos, lagos y mares;
– los días de la semana y los meses (excepto el domingo, que en italiano es femenino = la domenica).
Ejemplos.
Il melo/ la mela (el manzano/la manzana)
Il pero/ la pera (el peral/la pera)
il lunedì (el lunes)
il Mediterraneo (el Mediterráneo)
La transformación del género
Vamos a ver ahora como formamos el femenino de un sustantivo de género masculino:
- Si el masculino termina en -o, el femenino se forma sustituyendo la ultima letra con -a, como en español.
Ejemplos.
bambino /bambina (niño/niña)
rosso /rossa (rojo/roja)
amico/amica (amigo/amiga)
- Si el masculino termina en -e, el femenino se forma sustituyendo la -e por la -a.
Ejemplos.
cameriere /cameriera (camarero/camarera)
! Importante -> algunas veces hay casos en los que esto no ocurre y, en esos casos, el sustantivo masculino que termina en -e, al femenino se le añade un sufijo:
– en los nombres masculinos que terminan en – tore, el femenino se forma poniendo -trice.
Ejemplos.
allenatore/ allenatrice (entrenador/entrenadora)
cantautore/cantautrice (cantautor/cantautora)
istruttore/istruttrice (instructor/instructora)
Aunque si, hay excepciones como en el caso de: dottore/dottoressa (doctor/doctora) que se añade –toressa al femenino.
– en los nombres masculinos que terminan en –pe, –ente, –ante, –one y –ore, el femenino se forma añadiendo –ssa.
Ejemplos.
principe/principessa (principe/princesa)
studente/studentessa (estudiante)
leone/leonessa (leon/leona)
professore/professoressa (profesor/profesora)
- Si el masculino termina en -a, el femenino se forma sustituyendo la -a por -essa.
Ejemplos.
poeta/poetessa (poeta/poetisa)
! Importante -> hay casos de masculinos que acaban en -a que no varían cuando se forma el femenino:
Ejemplos.
Il collega/la collega (el compañero/la compañera)
Il pediatra/la pediatra (el/la pediatra)
En relación a estos últimos ejemplos, en italiano hay muchos sustantivos que tienen un género doble, es decir es la misma palabra para el masculino que para el femenino. En estos casos solo nos damos cuenta del genero gracias a la presencia del articulo. Muchos de estos puede que a menudo terminen en -sta, -ta, -nte, -ote.
Ejemplos.
Il tassista/ la tassista (el/la taxista)
Il nipote/ la nipote (el nieto o sobrino/ la nieta o sobrina)
Il cantante/ la cantante (el/la cantante)
Como en español, también en italiano hay sustantivos que, dependiendo de si son masculinos o femeninos, cambian completamente de significado.
Ejemplos.
foglio /foglia (hoja de papel/ hoja de árbol)
scopo/scopa (propósito/ escoba o cepillo)
caso/ casa (caso/ casa)
Algunos sustantivos en italiano, como en español, tienen formas diferentes según sea masculino o femenino.
Ejemplos.
uomo/donna (hombre/ mujer)
marito/ moglie (marido o esposo/ mujer o esposa)
padre/ madre (padre/ madre)
Sufijos de los sustantivos para modificar el significado
En italiano, como en español, existen algunos sufijos que se utilizan como diminutivos, aumentativos y peyorativos para los sustantivos.
Sufijos diminutivos
-ino/-ina
-etto/-etta
-ello/-ella
Ejemplos.
pianta -> piantina (planta/ planta pequeña)
vaso -> vasetto (maceta /maceta pequeña)
albero -> alberello (arbol /arbol chiquito)
Sufijos aumentativos
-one/-ona
-accione/-acciona
Ejemplos.
simpatica -> simpaticona (simpatica / muy simpatica)
buono -> buonaccione (majo / muy majo)
Sufijos peyorativos
-accio/-accia
-astro/-astra
-uncolo/-uncola
Ejemplos.
ragazzo -> ragazzaccio (chico / chico malo)
tipo -> tipastro (tipo o tio/ tio raro)
uomo -> omuncolo (hombre / homúnculo)
en este caso se quita la u- inicial además de la -o final.
Hay que tener en cuenta que, a veces, una palabra que termina con letras que parecen las de uno de estos sufijos no por fuerza debe ser una palabra con sufijo, puede que sea una palabra única.
Por ejemplo: cuscino (almohada) es una palabra única, en este caso -ino no es un sufijo diminutivo!
Contenidos del curso de italiano
- 1 El género: masculino y femenino en italiano
- 2 Sufijos de los sustantivos para modificar el significado